martes, 31 de julio de 2018

Chinche suborden Homóptera. Cicadidae (Ninfa).

Hace unos días en un complejo de apartamentos, tomando unas analíticas para controlar los parámetros del agua, me tenían guardado este insecto que les apareció en el fondo de la piscina.

Les preocupaba que fuera algún "bicho" acuático que pudiera propinar picaduras o molestias a los clientes, cosa que nada más observalo descarté, indicando sinceramente que era la primera vez  en ver este tipo de insecto. Pero pronto deducí que por todo el arbolado que circunda la piscina y zonas ajardinadas existentes debía tratarse algún tipo de insecto dependiente de los vegetales, e incluso me llegué a aventurar en descifrar que podía tratarse de un tipo de chicharra, quizás en estado ninfal o metamorfeándose...
Nada más lejos de mi deducción, que he podido averiguar (supongo correctamente), se trata de una cigarra en estado ninfal, quizás buscando ya la transformación en adulto acabó en el fondo de la piscina.

Y ya puestos, refresco conocimientos, muy curioso el ciclo de vida de estos chinches homópteros, sobre todo el estadio ninfal, que suelen estar bajo tierra alimentándose de raices y este ciclo puede durar de dos a diecisiete años. Emergiendo a la vegetación, efectivamente para transformarse en adultos. Las patas tan desarrolladas delanteras, les sirven para hacerse camino bajo tierra entre las raíces.





domingo, 29 de julio de 2018

Chinche punteada. Graphosoma semipunctatum.

   Paseando al sestero y chicharreo, por caminos entre limoneros y albaricoqueros de los campos o huertas de Mula, hoy he podido fotografiar a este insecto del orden hemíptera y familia pentatomidae.
Se encontraba entre plantas linderas de caminos y huertos, en este caso fotografiados sobre "zanahoria silvestre" (Daucus carota), aunque también estaba entre "hinojo" (Foenículum vulgare) y "cardo corredor" (Eryngium campestre). Plantas de las que viven chupando y picando su savia, además de depositar en ellas los huevos para alimento de sus futuros retoños.