Sobre los pinares junto al polígono industrial Oeste, en Alcantarilla he observado que alguien vive sobre éstos, nada menos que un tipo de hormiga que entre todas, una me ha llamado la atención por su tamaño.
A simple vista y comparándola con una moneda de euro, creo que está sobre un centímetro, verdaderamente nunca me había fijado en hormigas tan enormes.
Ya de vuelta a casa indagando por google y la "guía de insectos de Europa" de Chinery, Michael, llego a la conclusión de que es Camponotus sp. (Especie puede ser micans, según indicaciones de mirmecologos).
Al leer sobre este insecto me ha llamado la atención que es una de las hormigas llamadas o denominadas carpinteras, ya que suele estar en troncos secos, y que suele interactuar con la Crematogaster scutellaris. Por lo que veo pueden compartir la busqueda de alimento también en los árboles.
Reino: Animalia.
Filo: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hymenoptera.
Familia: Formicidae.
Subfamilia: Formicinae.
Tribu: Componotini.
Género: Camponotus.
Especie: Camponotus micans.
Filo: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hymenoptera.
Familia: Formicidae.
Subfamilia: Formicinae.
Tribu: Componotini.
Género: Camponotus.
Especie: Camponotus micans.